COV Guadalajara

Diagnósticos más precisos para tu mascota

TOMOGRAFÍA VETERINARIA EN GUADALAJARA

Servicio de tomografía computarizada único en la región

¿Por qué elegir nuestro servicio de Tomografía Veterinaria?

La tomografía veterinaria es un método de imagen avanzado y no invasivo que revoluciona el diagnóstico veterinario.  En COV Guadalajara, contamos con un equipo de última generación multi corte General Electric Light Speed Plus

Precisión milimétrica

Cortes transversales multidireccionales y reconstrucciones 3D para analizar tumores, fracturas o malformaciones sin superposición de imágenes.

Diagnósticos más rápidos y certeros

Identifica lesiones ocultas en estudios tradicionales (metástasis, microhemorragias) y distingue con claridad tejidos sanos vs. afectados.

Tratamientos mejor dirigidos

Mapas anatómicos precisos para cirugías y radioterapia, reduciendo riesgos y mejorando los resultados clínicos.

Especialistas en Tomografía Veterinaria

En Clínica Oncológica Veterinaria Guadalajara, tus mascotas están en las mejores manos. Nuestros informes de tomografía son analizados por veterinarios especialistas en diagnósticos por imágenes.

especialista en Diagnostico por Imágenes

Ana Cabrini

Veterinaria especialista encargada de los informes de Tomografia en COV Guadalajara

¿Cómo funciona el servicio de Tomografía?

Nuestro estudio de tomografía computarizada es un procedimiento seguro, preciso y completo que sigue este protocolo:

01.

Anestecia del paciente

Sedación segura y controlada.

02.

Realización del estudio

Realización del estudio y monitoreo constante.

03.

Recuperación
rápida

Despertar controlado en zona de recuperación. 

04.

Devolución de informe

Aceso a imágenes en la nube de manera simple.

Preguntas frecuentes sobre Tomografía

La Tomografía veterinaria es un método de diagnóstico por imágenes que utiliza los rayos X para generar imágenes de gran resolución y en tres dimensiones.

La diferencia de la tomografía sobre los estudios tradicionales es que nos permite observar el cuerpo en distintos cortes transversales, evitando la superposición de estructuras, lo que permite generar imágenes con mejor resolución. También permite detectar diferencias entre densidades tisulares más pequeñas que los estudios convencionales, generando imágenes con mayor resolución de contraste, permitiéndonos diferenciar distintas estructuras de tejidos blandos.

El paciente se recuesta sobre una camilla que avanza lentamente hacia la parte del equipo que realiza el escaneo llamado gantry. El tubo de rayos X gira 360° alrededor del paciente para registrar los rayos X desde muchos ángulos, creando múltiples cortes. El número de imágenes tomadas depende del tamaño del área a estudiar.

  • La principal ventaja de la tomografía es que ofrece al veterinario imágenes detalladas de las diferentes estructuras del organismo, evitando la superposición de estructuras que ocurre en los estudios tradicionales y brindando una mejor diferenciación entre los diferentes tejidos. Además, mediante la reconstrucción de las imágenes realizada por la computadora, pueden observarse los tejidos en tres planos y reconstruir imágenes en 3D.
  • Se debe enviar previamente y de manera obligatoria los análisis de sangre (biometría hemática y bioquímica sanguínea) de menos de 30 días de antigüedad.
  • Por último, enviar los estudios por imágenes previos que tengan del paciente (Radiografías, Ecografías, etc.), si se poseen.

El animal debe acudir en ayunas al examen. Se recomienda:

    • 8 horas de solidos
    • 4 horas sin ingerir líquido
  • Cavidad Nasal: estudio de primera elección para detectar alteraciones de senos y cornetes de tipo infecciosas, inflamatorias o neoplásicas.
  • Cavidad Oral: estudio de primera elección para detectar alteraciones en lengua, periodonto, paladar y glotis.
  • Cráneo: detectar procesos infecciosos, inflamatorios o neoplásicos en tejidos blandos. Detectar procesos infecciosos, neoplásicos o fracturas en estructuras óseas.
  • Cuello: evaluación de vías aéreas, esófago, linfonódulos, vascularización y vértebras.
  • Tórax: detectar neoplasias, nódulos pulmonares, tromboembolismo pulmonar, venas pulmonares, malformaciones vasculares pulmonares, tumoración o infección en mediastino, cardiopatías vasculares, infección o inflamación del parénquimia pulmonar, enfermedad intersticial pulmonar, derrame pleural, cardiopatías anatómicas. Determinar ubicación, tamaño e invasión con el objetivo de tomar una decisión.
  • Cavidad Abdominal y Pélvica: detectar procesos inflamatorios, infecciosos o neoplásicos en hígado, páncreas,
    intestino, riñones, vejiga. Detección de linfoma, litos renales y vesicales. Detección de aneurisma aórticos abdominales, tromboembolismo aórtico
    . Determinar ubicación,tamaño e invasión con el objetivo de tomar una decisión.
  • Aparato locomotor: detectar procesos infecciosos, inflamatorios, neoplásicos en músculos. Detectar proceoss infecciosos, neoplásicos,degenerativos, fracturas y fisuras en huesos.

Obtén un diagnóstico preciso: programa su tomografía hoy mismo

El servicio de estudios más avanzado para tu mascota.